Nueva normativa PCI para parkings en 2026: requisitos, riesgos del vehículo eléctrico y tecnologías de extinción más eficaces

normativa PCI parkings 2026

El sector de la seguridad contra incendios en parkings está entrando en una fase de transformación acelerada. La combinación de normativas actualizadas y la presencia creciente de vehículos eléctricos está obligando a revisar por completo los sistemas PCI instalados en garajes privados, comunitarios y públicos.
La nueva normativa PCI para parkings en 2026 introduce requisitos más estrictos en detección, ventilación y extinción, especialmente frente a incendios complejos derivados de baterías de ion-litio.

En este artículo analizamos los cambios más relevantes, qué implican para nuevos proyectos e instalaciones existentes, y qué soluciones tecnológicas se convertirán en estándar en los próximos años.

¿Por qué cambia la normativa PCI en parkings en 2026? Nuevos riesgos y nuevas obligaciones

La normativa de protección contra incendios en parkings no había variado sustancialmente durante años, porque el riesgo principal eran incendios de combustibles líquidos (gasolina o diésel).
Con la llegada masiva del vehículo eléctrico, este escenario ha cambiado radicalmente:

Riesgos asociados a baterías de ion-litio

  • Liberación de temperaturas extremas en segundos (hasta 1000ºC).
  • Reignición incluso tras apagar el fuego inicial.
  • Emisión de gases inflamables y tóxicos.
  • Propagación rápida a vehículos adyacentes.
  • Dificultad para controlar el fuego únicamente con agua.

Esto ha obligado a revisar la normativa PCI en parkings para garantizar que las instalaciones pueden responder a escenarios de incendio más complejos y dinámicos.

Principales exigencias de la nueva normativa:

  • Mejora de los sistemas de detección temprana.
  • Mayor densidad de descarga en rociadores automáticos, adecuada para vehículos eléctricos.
  • Uso de agentes y aditivos específicos para incendios de baterías.
  • Revisión de los criterios de ventilación y extracción de humos.
  • Mayor exigencia de certificación de sistemas y ensayos reales con vehículos eléctricos.

Estos requisitos implican que muchos aparcamientos deberán actualizar sus sistemas PCI para cumplir la normativa que entrará en vigor a partir de 2026.

 

normativa PCI parkings 2026 ABS

¿Cómo afecta a los proyectos PCI en parkings? Requisitos técnicos clave

Tanto en instalaciones nuevas como en renovaciones, la normativa establece nuevas obligaciones que transforman el diseño de los proyectos PCI.

Extinción automática más eficaz y con mayor densidad de descarga

Los rociadores convencionales resultan insuficientes frente a incendios de baterías.
La normativa recomienda densidades de descarga superiores y coberturas específicas para zonas con vehículos eléctricos.

Aditivos y agentes para incendios de litio

Los proyectos PCI deberán integrar sustancias capaces de:

  • reducir la temperatura de la batería
  • encapsular gases inflamables
  • evitar la reignición
  • cortar la reacción térmica descontrolada

Certificación y ensayos reales

La norma exigirá que los sistemas instalados estén certificados en:

  • incendios de baterías en vehículos eléctricos
  • escenarios de propagación múltiple
  • control de humos durante la descarga del sistema

Coordinación con ventilación y extracción de humos

Un proyecto PCI actualizado debe integrar:

  • extracción forzada
  • sensores de gases
  • control de presión
  • ventiladores resistentes a altas temperaturas

Mantenimiento y supervisión obligatoria

Las inspecciones tendrán que comprobar:

  • funcionamiento del sistema de extinción
  • presión y caudal real
  • estado del agente
  • respuesta de los sensores
  • test de bombas y cuadros de control

 

Un sistema PCI diseñado para cumplir la normativa 2026: el Sistema eFP-600

La actualización normativa de 2026 coincide con la consolidación de una solución que está marcando un antes y un después en la protección contra incendios en parkings: el Sistema eFP-600, una tecnología diseñada específicamente para escenarios con vehículos eléctricos y baterías de ion-litio.

El eFP-600 combina extinción por agua con un aditivo de alta eficacia, capaz de actuar de forma directa sobre los fenómenos críticos de los incendios de baterías: temperaturas extremas, liberación de gases inflamables y riesgo de reignición. Sus ensayos en fuego real han demostrado que permite controlar incendios de vehículos eléctricos activando únicamente cuatro rociadores, manteniendo la temperatura por debajo de los puntos de reignición y reduciendo al mínimo la propagación lateral del fuego.

Características clave del Sistema eFP-600

  • Extinción avanzada para baterías de ion-litio: el aditivo especializado mejora la capacidad de enfriamiento, acelera la supresión del fuego y corta la reacción térmica descontrolada.
  • Reducción de gases inflamables: el agente actúa encapsulando los vapores peligrosos que se liberan en un incendio de VE, mejorando la visibilidad y reduciendo el riesgo de explosiones secundarias.
  • Alta eficacia con menos rociadores: los ensayos certifican que puede controlar incendios complejos sin necesidad de saturar toda la planta del parking, disminuyendo daños y optimizando el consumo de agua.
  • Compatible con sistemas de rociadores existentes: permite actualizaciones rápidas en parkings que deben adaptarse a la nueva normativa sin una reforma completa del sistema.
  • Solución más segura y sostenible: el aditivo es libre de PFAS, PFOS y PFOA, completamente biodegradable y adecuado para instalaciones con criterios ambientales estrictos.

 

Gracias a su capacidad de controlar incendios de vehículos eléctricos en condiciones reales, el Sistema eFP-600 se está posicionando como la tecnología de referencia para cumplir con los requisitos técnicos que entrarán en vigor en 2026, especialmente en parkings de edificios residenciales, corporativos y centros comerciales con presencia creciente de puntos de recarga.

Rociadores parking electrico ABS

 

Conclusión: 2026 marcará un nuevo estándar en la seguridad contra incendios en parkings

La nueva normativa PCI para parkings en 2026 supone un cambio profundo.
Los garajes deberán adaptarse para proteger tanto vehículos convencionales como eléctricos, utilizando sistemas de extinción más avanzados, agentes específicos para litio y una ventilación ajustada a las nuevas exigencias.

Actualizar las instalaciones ahora es la mejor forma de asegurar el cumplimiento normativo y garantizar un entorno seguro.

 

¿Necesitas adaptar tu parking a la normativa PCI 2026?

📩 Contacta con nosotros para auditar tu parking y planificar la actualización necesaria para cumplir la normativa de 2026.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Nuevo protocolo de bienvenida
para clientes de Grupo On